Estaba retrasando el esperable post de
despedida del año viejo y bienvenida del nuevo, pero entre unas cosas y otras ya nos hemos plantado en el día 4 (y todos con roscones en la cabeza, ¿verdad?). Ya sabéis que yo no siento el cambio de año como tal, no me despierto el día 1 de enero con ninguna sensación más allá de la impresión post apocalíptica de las calles de la ciudad, pero no está de más hacer un poco de balance, o al menos algo de memoria sobre el año que se nos ha ido.
Me quedo con los
buenos recuerdos que me ha dejado el 2014, que son más de los que en principio podía pensar, y recordándome que el tiempo vuela que asusta y hay que aprovechar cada instante al máximo. Lo repito continuamente pero es que necesito recordarlo. Aún no me había acostumbrado del todo a escribir 2014 y ahora toca cambiar a otro número nuevo... Preveo muchos tachones en mi libreta de apuntes de alemán.
Como este blog, en el fondo, es de gastronomía y cocina, qué menos que
hacer un repaso de los últimos 12 meses recordando las mejores recetas que dejé por aquí. Fueron menos de las que me gustaría, pero estoy contenta con el resultado general, creo que me mantengo coherente conmigo misma a pesar de la aparente incoherencia. En el fondo
hago lo que me apetece y cómo me da la gana, disfruto con ello y eso es lo que importa, ¿verdad?
Enero
Bocaditos de frutos secos
Me pirran los frutos secos y no puedo vivir sin tener galletas rondando por casa, ni si quiera cuando acaba de terminar la Navidad. Estos bocaditos son muy poco dulces pero están llenos de los deliciosos aromas de la avellana, almendra y nuez, geniales para recargar energías.
Febrero
Cake de chocolate con harina de castañas (sin gluten, sin lactosa, sin huevo)
Espectacular descubrimiento el de la harina de castañas, especialmente mezclada con cacao en un pastel denso, aromático y jugoso, buenísimo para compartir.
Marzo
King Cake de Mardi Gras
El año pasado me despedí definitivamente de mi querida Treme y su mágica Nueva Orleans, y lo hice preparando por fin el tradicional King Cake. Un pan dulce muy colorido basado en nuestro Roscón de Reyes que se disfruta en fechas de Carnaval entre música, bailes, collares de colores y beignets.
Abril
Crostata de fresas
Es inevitable recordar mi cumpleaños porque me dedico un postre a mi gusto según me apetece. La crostata de fresas salió increíblemente buena en su rusticidad y salivo sólo de recordarla. Caerá este año de nuevo cuando tengamos las fresas en temporada.
Mayo
Espárragos gloriosos con espinacas y huevo
No es en realidad una receta como tal, pero esos espárragos gordos y tiernos estaban taaan buenos y combinaron tan bien con los brotes de espinacas y el delicioso huevo, que tengo que recordarlos. Cruzo los dedos para que el paciente de mi suegra nos regale otra cosecha esta temporada.
Junio
Ensalada de berenjena a la plancha con espinacas y cerezas
Gracias a Ventanas Verdes y
Rosi salió a la luz una combinación ganadora para disfrutar de una rica ensalada templada. Me pirran las berenjenas y resulta que están deliciosas con cerezas de temporada.
Julio
Galletas sanísimas de plátano y avena
Una de las recetas más vistas en 2014 vino de la mano del hemc dedicado al plátano. Las galletas sanísimas de plátano y avena fueron un éxito en su simpleza, fácil, saludables e irresistibles para los que adoramos el sabor del plátano.
Agosto
Cake de melocotones con buttermilk y almendras
Sabroso pastel con melocotones de temporada para endulzar el cumpleaños de mi padre. Aquellos días tuvimos muchísimo calor y ahora mismo, con mis calcetines gordos de lana y mi jersey de cuello vuelto, no los echo en absoluto de menos.
Septiembre
Compota de calabaza y manzana a la canela
Mi verdura, miu fruta y mi especia favoritas mezcladas en una compota maravillosa. No os olvidéis de hacer conservas caseras siempre que podáis, merece mucho la pena.
Octubre
Tarta de avellana y ciruelas
Simple, rústica, otoñal, nada pesada y muy reconfortante. Una tarta estilo crostata perfecta para darse un capricho dulce sin recurrir a demasiados ingredientes refinados. Una bola de helado hubiera sido el acompañamiento ideal.
Noviembre
Brownies de chocolate con remolino de calabaza y queso
Me encanta un buen brownie pero me cuesta encontrar uno que me guste fuera de casa, y luego no hago tantos como me gustaría... Casi mejor, ya que son bombas calóricas, pero al final suelo probar recetas algo menos cargadas en grasas y azúcares. Con un toque de calabaza todo sabe mejor.
Diciembre
Wellington vegetal de setas
No podía ser de otra forma, la receta ganadora del último mes es navideña, aunque, por una vez, no es dulce. El Wellington vegetal de setas y calabaza fue mi propuesta para un menú de Navidad saludable, y estaba tan rico que lo volveré a hacer sin las fiestas de fondo en los próximos meses.
Hace un año: el repaso a las mejores recetas de 2013
------------
¿Propósitos para este año 2015?
No me gusta normalmente hacer una lista de propósitos, pero va, voy a poner por escrito algunos de mis temas pendientes a ver si así los cumplo. O al menos me acerco a ello.
-
Probar a hacer croquetas. Mi madre jamás nos hacía en casa, sólo nos llegaban las de mi abuela -y la pobre nos dejó demasiado pronto- y mi intolerancia a la lactosa me alejó de estas exquisiteces hace años. Odio freír pero la gran joya de la cocina española bien merece que lo intente. Y el elfo reza para que me anime por fin.
-
Dignarme a actualizar el índice de recetas del blog. Tengo un retraso que no quiero ni concretar ahora mismo, a ver si saco un rato en los próximos días y lo pongo al día. Y que no vuelva a pasarme lo mismo -ja-.
-
Atreverme con más recetas de panadería. Y dar más uso a mi masa madre. Me he acoplado en recetas de pan que me salen siempre bien, pero quiero aventurarme a probar cosas nuevas algo más complicadas. Ya veremos.
-
Hacer de una vez las recetas que tengo marcadas como pendientes en mis libros de cocina. Las que apunto vía virtual las dejo como la lista imposible -crece y crece a un ritmo absurdo-, pero al menos quiero aprovechar mis adorados libros y materializar toda esa inspiración que me dan.
-
Sacar partido a la olla exprés. Hace poco que entró en casa y sólo la he usado una vez, quiero que se convierta en utensilio habitual en casa, porque me encantó el resultado. Sobre todo para preparar guisotes y platos reconfortantes, ñam.
-
Enriquecer mi despensa con nuevas legumbres, cereales y semillas, y darles uso. Hay todo un mundo ahí fuera que apenas he tocado, y me muero de ganas por ampliar mis recetarios.
Nada más por el momento. Hay muchas cosas que quiero hacer en la cocina, claro, pero me mantengo realista y pensando más bien en ideas generales que aplicar y asimilar. Salvo las croquetas, eso no se me puede pasar este año.
¿Y cuáles son vuestros propósitos de este año? En cualquier caso... ¡Feliz 2015 a todos!