Realmente es un dulce muy bueno para tomarlo en estas fiestas; prácticamente sin grasa, ni siquiera lleva frutos secos, y sientan muy bien después de una comilona ya que el anís es digestivo. Además, al ser una galleta tan dura se debe comer dejando que se deshaga en la boca, con lo que dura más ;)
Y el 2008 se acaba ya... qué horror, tempus fugit... Pasad buena Nochevieja y que el nuevo año os traiga muchos buenos momentos. A mí esta fiesta no me gusta nada, pero intentaré celebrarla un poco a mi manera :)
Yo ya voy pensando en los Roscones...
Pues yo llevo pensando en el roscón de reyes desde hace mes y medio :)
ResponderEliminarFeliz año nuevo y muchas suerte y salud para el 2009.
Pues yo intenté hacer una receta parecida para usar un rodillo que me traje de Colonia el año pasado y que lleva unos dibujos en relieve. La receta me la dió la señora que me vendió el rodillo y es casi igual a la tuya, pero entre que no tuve paciencia para dejarlas toda la noche secándose y que luego se me hicieron de más en el horno, me salieron duras como una piedra, así que las tiré. Es lo que pasa cuando una no se fía de las recetas y las hace a su manera...de todas formas, quedan pendientes para otra ocasión.
ResponderEliminarFeliz año y un besico desde Cartagena.
Hola te leo hace tiempo,y me encanta,no se muy bien como pero tengo un especial gusto por los dulces y muchas ganas de aprender recetas suizas,porque naci en Arau,aunque solo he vuelto otra vez.
ResponderEliminarGracias!!