¿No os encantan las tormentas de primavera? En realidad las de verano molan mucho más, pero cada año son más escasas, la verdad. El caso es que el domingo pasado a Madrid le tocó el temporal que atravesó el país, y yo, por supuesto, la tenía que aprovechar. La compra mañanera en el mercadillo sólo fue un poco húmeda, aunque llovió más mientras yo estaba poniendo patas arriba la cocina envasando mermelada de fresas. Por la tarde me puse a trabajar un poco con el portátil, y, para mi disgusto, el cielo se abrió un poco. Pero era todo una ilusión.

Me dispuse a salir a correr un poco y justo en ese momento, zas, ¡tormentón! Al principio empecé feliz, luego me congelé, después maldecí las calles por crearse charcos enormes imposibles de evitar, y más tarde pasé de todo y me rendí ante el agua. Ya entrada en calor, disfruté mucho, la verdad. El problema llegó al volver, cuando quise entrar en casa y me di cuenta de que tenía las manos congeladísimas, hasta el punto de que no conseguía usar las llaves para abrir la puerta O_o. En serio, me asusté y todo, los dedos no me respondían! Menos mal que llegó un vecino y me abrió. Luego el elfo me tuvo que ayudar a quitarme la ropa empapada, y por fin una ducha calentita me devolvió al mundo de los vivos. Pero bueno, fue divertido ^^U.
Volviendo a la receta, tengo que hacer una aclaración. "Omeletten" es como llaman muchos suizos a los crêpes (no sé si es en toda la suiza germanoparlante, hablo por mi familia), y sí, la palabra se parece sospechosamente a "omelette", que es la tortilla francesa.
Mi padre cocina poco, pero tiene varios platos fijos en su repertorio que tienen un algo especial. Recuerdo que el día que decidía hacer Omeletten, normalmente en fin de semana o festivo, los peques nos emocionábamos. Cenábamos crêpes salados sin saber aún qué eran los crêpes, pero como mi padre los llamaba por el término suizo, para nosotros eran "omlets". Años más tarde salí de mi error ingenuo.

La versión en forma de Apfel Omeletten es un plato muy humilde que preparaba mi abuela, y que a mi padre le encanta. Se mezclan a ojo huevos, leche, algo de harina y azúcar, con manzana troceada, y se hace un mejunje en la sartén. Se parece al Kaiserschmarrn austriaco, porque la masa del crêpe se trocea con la espátula a medida que se cocina. Mi versión es para una ración ligera y va cargada de canela, por eso tiene el color más oscurito.
Y aquí se acaba la historia de este plato tan simple :).
Apfel Omeletten
Receta de mi abuela tuneada por mi padre tuneada por mí
Ingredientes para 1 persona
- 1 huevo L
- 50 ml de leche (de vaca, de almendra, de soja, sin lactosa...)
- 20 g de harina
- 1 pizquita de sal
- 1 pizca de levadura química
- 1 cucharadita colmada de azúcar moreno
- canela al gusto
- 1 poco de mantequilla o aceite para la sartén
- 1 manzana pequeña o media
- opcional: pasas u otra fruta
Tan sólo hay que mezclar los ingredientes secos, batir el huevo con la leche, y mezclar todo con unas varillas hasta que no haya grumos. Se deja reposar una media hora y se calienta un poco de mantequilla o aceite en una sartén antiadherente.
Echar la masa como si hiciéramos un crêpe, dejándola más o menos gruesa. Añadir la manzana pelada y troceada, canela al gusto y remover. Hay que romper la masa y dejar que se cocine bien con la fruta, a fuego suave. Si sois unos adictos a la canela como yo, echad un poco más a la hora de servir.

Espero que disfrutéis del falso puente! Y digo falso, porque un sólo día de fiesta ni es puente ni es nada, por mucho que se junte con el fin de semana. Además, el día 2, festivo en Madrid, cae sábado y eso es una estafa.