Wagashi es una palabra que se emplea en Japón para denominar a los duces tradicionales.
Otra de las cosas que quería probar desde hace tiempo, aparte del dorayaki, era mochi. Un mochi es un pequeño dulce o pastelillo de forma generalmente redondeada o cúbica hecho a base (cómo no :P) de arroz glutinoso hecho una pasta que se moldea y resulta bastante pegajosa. Se puede hacer de distintos sabores y rellenos (por ejemplo de anko o fresas), y también es posible rebozarlo en harina o alguna semilla. Creo (por favor, si me equivoco corregidme, no soy en absoluto experta en gastronomía japonesa) que el mochi relleno se denomina daifuku mochi, y los que veis con sésamo negro me parece que se llaman ohagi, aunque no sé si la forma de hacer la masa es la misma que con un mochi normal. Y los pequeñitos que van en forma de pincho al parecer son dango, también hechos con una masa de arroz dulce. Es un poco lioso aclararse con tantas cosas diferentes ^^U
Pero el caso es que aunque al principio puede parecer algo extraño me ha encantado :) . De nuevo, es dulce pero sólo ligeramente, muy del gusto japonés. Me ha gustado especialmente para acompañar el té, es una buena complementación de sabores.
En las imágenes aparecen cuatro tipos diferentes aunque en la caja había unos cuantos más que no llegaron vivos a la sesión fotográfica; dos rellenos de anko (uno con un trocito de nuez encima y el otro quizás con ¿té verde añadido?), otro con sésamo negro y dango rebozado en ¿algún tipo de harina? También había dango con sésamo común.
Bueno, ahora sólo me falta buscar una receta e intentar hacerlo en casa, ya veremos qué sale cuando me atreva ^_^